Página principal

De Noticias Colombia & SEO Marketing


Que es SEO

SEO o Search Engine Optimization (Optimización en Motores de Búsqueda) es un conjunto de técnicas y de herramientas que sirven para optimizar tanto las paginas webs como landing pages, para que los buscadores, como Google, puedan leerlas de forma mas fácil y rápida

SEO (Search Engine Optimization) es la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de

El SEO se centra principalmente en satisfacer las necesidades y los requisitos de los motores de búsqueda. En cambio, las funciones el marketing de contenidos se centra en satisfacer las necesidades de los usuarios. Desarrollamos contenido para informar a los usuarios,no sólo a los motores de búsqueda.

El SEO consiste en hacer todas las mejoras a tu sitio web que estén en nuestras posibilidades para que Google o Yahoo califique nuestro sitio como digno para que aparezca en los primeros resultados. Mientras que el SEM se basa en pagar por aparecer en los puestos privilegiados que ya habíamos mencionado anteriormente


SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing

Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores aunque realmente, siendo puristas, el SEM se refiere a cualquier acción de Marketing dentro de los buscadores, sea de pago o no Mediawikis

Marketing Digital

El mercadeo digital es el componente de la mercadotecnia que utiliza internet y tecnologías digitales en línea, como computadoras de escritorio, teléfonos móviles y otras plataformas y medios digitales para promover productos y servicios.​ Su desarrollo durante las décadas de 1990 y 2000 cambió la forma en que las marcas y las empresas utilizan la tecnología para la mercadeo. A medida que las plataformas digitales se incorporaron cada vez más a los planes de mercadeo y la vida cotidiana, y a medida que las personas utilizan cada vez más dispositivos digitales en lugar de visitar tiendas físicas,​ las campañas de mercadeo digital se han vuelto frecuentes, empleando combinaciones de optimización de motores de búsqueda (OMB), mercadotecnia en motores de búsqueda (MMB), marketing de contenidos, mercadotecnia influyente, automatización de contenidos, mercadeo de campañas, mercadeo basado en datos, mercadeo de comercio electrónico, mercadotecnia en medios sociales, optimización de medios sociales, Email marketing, la publicidad gráfica, los libros electrónicos y los juegos y discos ópticos se han convertido en algo común. El mercadeo digital se extiende a los canales que no son de Internet que proporcionan medios digitales, como televisión, teléfonos móviles (SMS y MMS), devolución de llamada y tonos de llamada en espera. La extensión a canales distintos de Internet diferencia el mercadeo digital del mercadeo en línea.

El desarrollo del mercadeo digital es inseparable del desarrollo tecnológico. Uno de los primeros eventos clave ocurrió en 1971, cuando Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico y su tecnología configuró la plataforma para permitir que las personas enviaran y recibieran archivos a través de diferentes máquinas.8​ Sin embargo, el período más reconocible como el inicio del mercadeo digital es 1990, ya que aquí fue donde se creó el motor de búsqueda Archie como índice para sitios FTP. En la década de 1980, la capacidad de almacenamiento de las computadoras ya era lo suficientemente grande como para almacenar grandes volúmenes de información de los clientes. Las empresas comenzaron a elegir técnicas en línea, como la mercadotecnia de bases de datos, en lugar de un intermediario de listas limitadas.9​ Este tipo de bases de datos permitieron a las empresas rastrear la información de los clientes de manera más efectiva, transformando así la relación entre comprador y vendedor. Sin embargo, el proceso manual no fue tan eficiente.

En la década de 1990, se acuñó por primera vez el término Mercadeo Digital.10​ Con el debut de la arquitectura servidor/cliente y la popularidad de las computadoras personales, las Customer relationship management (CRM) se convirtieron en un factor importante en la tecnología de mercadeo.11​ La feroz competencia obligó a los proveedores a incluir más servicios en su software, por ejemplo, aplicaciones de mercadeo, ventas y servicios. Los especialistas en mercadeo también pudieron poseer enormes datos de clientes en línea mediante el software ECRM después del nacimiento de Internet. Las empresas podrían actualizar los datos de las necesidades del cliente y obtener las prioridades de su experiencia. Esto llevó a que se publicara el primer banner publicitario en el que se podía hacer clic en 1994, que fue la campaña "Vas a" de AT&T y durante los primeros cuatro meses de su publicación, el 44% de todas las personas que lo vieron hicieron clic en el anuncio.12​13​

En la década de 2000, con un número creciente de usuarios de Internet y el nacimiento del iPhone, los clientes comenzaron a buscar productos y tomar decisiones sobre sus necesidades en línea primero, en lugar de consultar a un vendedor, lo que creó un nuevo problema para el departamento de mercadeo de una empresa.14​ Además, una encuesta realizada en 2000 en el Reino Unido reveló que la mayoría de los minoristas no habían registrado su propia dirección de dominio.15​ Estos problemas alentaron a los especialistas en mercadeo a encontrar nuevas formas de integrar la tecnología digital en el desarrollo del mercado.

En 2007, la automatización del mercadeo se desarrolló como respuesta al clima de mercadeo en constante evolución. La automatización del mercadeo es el proceso mediante el cual se utiliza software para automatizar los procesos de mercadeo convencionales.16​ La automatización del mercadeo ayudó a las empresas a segmentar a los clientes, lanzar campañas de mercadeo multicanal y proporcionar información personalizada para los clientes.16​ Sin embargo, la velocidad de su adaptabilidad a los dispositivos de consumo no fue lo suficientemente rápida.